Cádiz la Tacita de Plata, mina de historia. La ciudad más antigua de Europa fundada por los fenicios, con una red de alcantarillado escondida en sus subsuelos, el Teatro Romano, sus populares bares de tapas y su famoso Carnaval.
Pero Cádiz no es sólo esto, es su clima, su ambiente, su gente, sus playas y lugares de ensueño lo que la hacen una ciudad en las que las posibilidades de divertirse y compartir momentos nunca se agotarán.
Rutas a Caballo por Playas Únicas de Cádiz
Imagina cabalgar por parajes naturales con arena blanca, aguas cristalinas y dunas propias de una playa virgen. Esta travesía no os dejará indiferentes. No podemos olvidar que los atardeceres en Cádiz, son una experiencia inolvidable y que mejor que disfrutarlo con un paseo a caballo.
Sin duda, podréis desconectar de la realidad en la que tu equipo y tú podréis disfrutar de un escenario de película.
Para los Amantes de la Naturaleza
Qué mejor actividad que una ruta en bici por el Parque Natural de Marismas de la Algaida y de los Toruños. En él, se encuentran los ambientes más representativos de la Bahía de Cádiz. La variedad de ecosistemas presentes en el Parque, conformando un lugar singular que hará de esta experiencia algo inolvidable.
Las dunas, marismas naturales o los pinares costeros son algunos de los privilegios que podréis contemplar durante vuestra ruta de desconexión por el Parque. Además de ruinas tales como La casa salinera Nuestra Señora de los Desamparados.
Durante todo el recorrido, encontraréis señalización para que no os perdáis nada de este increíble lugar.
El Tapeo, que No Falte
Para tapear en Cádiz simplemente hay que perderse por sus calles y sus rincones. Esta experiencia os introducirá en su gastronomía, su cultura y su gente.
Para crear un buen ambiente y diversión no podréis perderos tapas típicas gaditanas como las tortillitas de camarones, chicharrones de Chiclana, Papas aliñás o indudablemente el pescaíto frito de Cádiz.
Para los Más Atrevidos
Ya sabemos las espectaculares playas que tiene Cádiz, pero para disfrutarlas al máximo no pueden faltar actividades como el paddle surf, paseos en piragua por la bahía de Cádiz, motos de agua para los amantes de la velocidad o snorkeling una experiencia que os brindará la oportunidad de observar la vida submarina en su propio entorno sin necesidad de hacer buceo.
Esta aventura pondrá en práctica vuestras habilidades y comunicación de equipo, en la que no quedaréis decepcionados.
Avistamiento de Cetáceos
Maravillosa experiencia de avistamiento de cetáceos que sacará vuestro lado más tierno, una actividad que transporta a otro mundo.
Ruta a través del Estrecho de Gibraltar, zona declarada como Reserva Natural de la Biosfera, la cual nos regalará la posibilidad de disfrutar de la fantástica actividad marina, las migraciones y la observación de calderones, delfines, cachalotes, rorcuales y más.
Esta es la ocasión perfecta para descubrir todo acerca de ellos, y verlos saltar y exhibirse tan cerca de ti, siempre evitando molestarlos.
Cádiz, su Rica Cultura e Historia
Cuando se visita Cádiz es imprescindible realizar un recorrido en el que visitar lugares como su Catedral de estilo barroco y neoclásico. Se comenzó durante la época dorada de Cádiz, con el objetivo de que fuese más alta que la Giralda de Sevilla, y para conseguirlo llegaron incluso a destruir casas. Pero la época dorada dejó de brillar, y se transformó en un simple deseo.
Tampoco puede faltar una parada en el Mercado y Plaza de las Flores. El ambiente será lo que más te enamore de este lugar que te introducirá profundamente en la vida local, además de poder degustar los exquisitos productos gaditanos.
Alameda y Plaza del Mentidero, paseo más típico de la ciudad. Se encuentra dentro del casco histórico de la ciudad y sigue un recorrido que va paralelo al mar y a la muralla de la ciudad.
Para un plan más relajado, no puede faltar una visita al Parque Genovés, un entorno de naturaleza en pleno centro de la ciudad.
Barrio del Pópulo, otro de los reconocidos atractivos de Cádiz debido a su antigüedad. Está delimitado por tres arcos del siglo XIII denominados La Rosa, Los Blancos y El Pópulo, los cuales eran las entradas a la villa medieval. En la visita del barrio podremos encontrarnos con parte del graderío del teatro romano o el palacio del XVII más importante de la ciudad, la Casa del Almirante.