logo

Los Principales Barrios y Distritos de Ronda

Ronda es un pueblo situado en la serranía de Ronda, y está ubicada a lo alto del Guadalevín. Se encuentra a unos 100 kilómetros de Málaga. Es famosa por sus vistas al barranco de El Tajo y las cordilleras. 

Posee más de 40000 habitantes y es uno de los destinos más visitados por aquellos que quieren conocer la España más profunda. Es un pueblo con mucha historia, que ha quedado reflejada en las ruinas romanas de Acnipo. 

Si quieres visitar Ronda, a continuación te dejamos las zonas y los barrios que forman este pueblo tan andaluz. 

Casco antiguo

Ronda es una ciudad, que como muchas otras, ha ido creciendo y ampliando sus murallas a lo largo de los años. A esta zona se accede por el puente nuevo o puente viejo. Es la zona con más historia en sus edificios, y se nota en sus fachadas y en el suelo. Árabes y romanos estuvieron paseando por aquí y dejando huella. 

Si vas a Ronda, fíjate que justo a la entrada de la parte antigua, hay un reloj muy antiguo que les marcaba a los rondeños qué tiempo meteorológico iba a hacer al día siguiente. ¡Les servía de gran ayuda!

También podrás ver, una vez cruzado el puente, la ventanita que hay justo en medio de este. Los rondeños la llaman el Mirador de os viajeros románticos.

Tour Ronda

Continúa paseando por este barrio con tanta historia para descubrir la plaza María Auxiliadora y la conocida cuesta del cachondeo para bajar a los miradores del Tajo. Para conocer el por qué de este nombre, ¡tendrás que bajar y descubrirlo tú mismo!

La visita al Palacio Mondragón es obligatoria. Que también se encuentra en el casco antiguo de Ronda.

En esta zona también se encuentran  los baños árabes, las antiguas murallas de Ronda, y justo al lado, el famoso Museo del Bandolero. Visita la Casa del Rey Moro que se encuentra al lado del puente. Los ciudadanos de Ronda cuentan que este tenía algunos pasadizos secretos que llegaban al río. 

Y al final del pueblo, junto con las murallas, se encuentra el barrio San Francisco y la puerta de Almocávar.

Palacio Mondragón en el casco antiguo de Ronda

Barrio Nuevo

El pueblo fue creciendo y construyendo casas para los nuevos habitantes que llegaban pasado el río. Esta zona de Ronda puede parecer que es la más moderna. Y en cierta parte lo es. ¡Pero también tiene auténticas maravillas que visitar!

Alameda del Tajo en el barrio nuevo de Ronda

Justo pasado el río, paséate por el paseo de Blas Infante y llega hasta la Alameda. O intentar entrar y disfrutar de su espectacular plaza de Toros; una de las más antiguas de España. Y el mirador la Sevillana

La Plaza de toros en el Barrio Nuevo de Ronda

¡También puedes disfrutar en esta zona de los balcones al Tajo más bonitos! El conocido balcón del coño se encuentra aquí. ¿Por qué se llamará así? Justo al lado se encuentra el Paseo de los ingleses.

Este es el barrio ideal para salir a tomar algo. La zona de los bares está en la parte nueva del pueblo, ¡por supuesto! Te recomendamos el bar Lechuguita: uno de los bares más queridos por los rondeños. Se trata de un local muy pequeñito con tapas muy baratas. Antiguamente, cuentan, que solo servían tomate, queso y lomo. 

La calle de las tiendas también está aquí.  Se llama calle Espinel, y baja casi hasta la plaza de toros. En Ronda es más conocida como la calle La bola, porque cuando nevó una vez, tiraron una bola de nieve desde arriba de la calle y llegó hasta abajo del todo rodando.

Y en la zona más alta del pueblo, encontramos la zona residencial con barrios como el de San Cristóbal o el barrio San Rafael. Aquí solo hay casas.

Calle Espinel en el Barrio Nuevo de Ronda

 

Por otro lado puedes consultar toda la información referente a nuestras visitas guiadas en Ronda en el enlace, y podrás encontrar toda la información referente a:

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

Ronda es uno de los pueblos con más encanto de toda la provincia malagueña. Todos los turistas que la visitan terminan completamente enamorados de ella, y es

Es cierto que lo más atrae a los visitantes a Málaga son sus playas, el sol, el ambiente, la diversión y el mar azul. Pero esta ciudad

Las actividades para Empresas o Team Building  pretenden fomentar el trabajo en equipo y su cohesión mediante actividades. Esto ayudará a los trabajadores de vuestra empresa a

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.