logo

Secretos de Málaga

Fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C y a tan solo 100 km del estrecho de Gibraltar, Málaga es una ciudad que fue testigo del boom turístico que surgió en los años sesenta. Con el tiempo, se ha convertido en el importante centro económico y cultural que ahora es, considerada un paraíso turístico. Es una ciudad con grandes atractivos debido entre ellos a sus grandes raíces históricas, sus más de 160 kilómetros de franja costera, más de 15 espacios protegidos como reserva, paraje o monumento natural, su cultura y gastronomía mediterránea.

Además, es una de esas ciudades que se conocen internacionalmente y que por seguro volverás a visitar. Pero en muchas ocasiones esta visita queda centrada únicamente en la zona turística de la Costa del Sol y debes saber que en esta ciudad se encuentran innumerables enclaves que podrás recorrer a pie fácilmente y que tienes que conocer.

Baños del Carmen y Pedregalejo

Comenzamos la lista con fuerza, ya es que este en uno de los enclaves más hermosos de Málaga. Se encuentra en La Playa-Balneario Nuestra Señora del Carmen. Este lugar es un antiguo balneario que se encuentra en estado salvaje y semiabandonado y consta de una zona de playa, un bar con terraza, una amplia zona verde, dos pistas de tenis en funcionamiento, donde se celebró el primer torneo de tenis de Málaga y una pantalla para proyectar películas. Este balneario fue construido sobre los restos del Monte San Telmo en los años 1920 como espacio de ocio para las clases altas de la época. En este emblemático lugar se celebran también todo tipo de celebraciones y reuniones de empresa y, de jueves a domingo, puedes disfrutar de una gran velada con música en directo, además desde este enclave podemos ver uno de los mejores atardeceres de la Costa del Sol, con grandes vistas al Mediterráneo.

Vista al antiguo balneario y el mar en Málaga

Pasaje de Chinitas

El pasaje Chinitas es una vía peatonal del Centro Histórico de la ciudad española de Málaga. Se trata de una estrecha calle cruciforme, que discurre desde la plaza de la Constitución. Este lugar fue durante gran parte del siglo XIX y del XX lugar de encuentro de artistas, toreros y poetas, llegando a congregar en sus locales a muy diversos artesanos de la época.

Destacar tanto su espacio central a modo de patio, como los dos ejes que confluyen en él y que forman un conjunto muy singular con una gran carga visual tanto hacia las calles colaterales como a la plaza a través del arco de acceso. En él se encontraba el desaparecido Café de Chinitas que abrió sus puertas entre 1857 y 1937. Fue internacionalmente reconocido, ayudado también por las referencias que García Lorca hizo en su poema dedicado al torero Paquiro.

Tour Sevilla

Interior del pasaje de Chinitas en Málaga

Mercado de Atarazanas en Málaga

Otro lugar que merece la pena conocer el Mercado de Atarazanas, el cual se encuentra en pleno corazón de Málaga lleno de actividad y vida, y cuya puerta principal de estilo nazarí fue rescatada de las antiguas atarazanas árabes donde se construían y reparaban barcos en el siglo XIV, tras la Conquista cristiana de la ciudad fueron utilizadas como almacén, arsenal, hospital militar y cuartel. Gracias a la intercesión de la Academia de Bellas Artes de San Telmo consiguió salvarse la antigua puerta monumental del recinto, la cual se trasladó al centro de la fachada principal del nuevo edificio.

Hoy en día, el recinto dispone de varios bares y restaurantes donde poder deleitarse con los sabores, texturas y colores de la gastronomía malagueña, siempre con productos frescos y locales a precios fantásticos. Además durante tu visita, quedarás impresionado con las grandes y coloridas vidrieras realizadas en 1973.

Interior con vista a las vidrieras del Mercado Atarazanas en Málaga

Museo Picasso

Málaga es la ciudad de los museos y en tu visita no podría faltar esta parada ya que se ha convertido en visita obligatoria para todos aquellos que deciden conocer la ciudad. Se ha ganado la distinción de ser el museo más visitado de toda Andalucía, y no es de extrañar, ya que posee las obras más representativas del pintor. Su creación se debe a la voluntad compartida nuera y nieto del artista, ya que el deseo del artista era que su obra estuviera presente en su ciudad natal.

Se encuentra dentro del Palacio de Buenavista, un referente de la arquitectura andaluza del siglo XVI. Las 233 obras que reúne la Colección Museo Picasso Málaga abarcan las innovaciones revolucionarias de Picasso.

Patio Interior Museo Picasso en Málaga

Jardín Botánico Histórico de La Concepción

Si durante tu visita te apetece escapar durante un rato del ajetreo de esta gran ciudad, esta es tu parada. Es uno de los mayores jardines tropicales y subtropicales de España e incluso de Europa con más de 50 años de historia. El Jardín Botánico-Histórico La Concepción pertenece al Ayuntamiento de Málaga y fue creado hacia 1855 por los marqueses de Casa Loring. Allí se encuentran más de 2.000 especies de árboles y plantas repartidas en unos 250.000 m 2 procedentes de Europa, América, Asia, África y Oceanía, cabe destacar la importancia de la arboleda monumental, la colección de palmeras y las plantas acuáticas. En 1943 fue declarado oficialmente jardín histórico artístico, considerado actualmente Bien de Interés Cultural.

Además, destaca su amplio patrimonio histórico y monumental, con numerosos edificios nobles: la magnífica Casa-Palacio, la casita de los cipreses, la casa del administrador, la casita del jardinero y la escuelita; dos invernaderos en hierro; un gran cenador; fuentes, puentecitos, escalinatas, un bello mirador y, lo más impactante, el Museo Loringiano, un templete estilo dórico que albergaba los hallazgos arqueológicos que se hallaron en las excavaciones financiadas por la primera familia propietaria de la finca.

Interior Jardín Botánico Histórico de La Concepción de Málaga

Barrio Soho

Málaga es mucho más que playa y sol, y una buena prueba de ello es el barrio del Soho en la capital de la Costa del Sol. El Soho Málaga, situado en pleno centro de Málaga capital, es el Barrio de las Artes y se ha convertido en el emblema del arte urbano y de la cultura underground de la ciudad. Conocido también como distrito del arte, este es un barrio en decadencia, ha sido totalmente transformado y renovado por artistas callejeros. Algunos edificios y fachadas están hoy completamente cubiertos de arte callejero, también encontrarás tiendas de artesanía, galerías de arte, restaurantes de cocina mundial y algunos bares de moda. Además de recorrerlo para descubrir estas muestras de arte urbano, tu paseo por el Soho tiene que pasar por el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, con exposiciones itinerantes durante todo el año y ciclos de actividades muy variados.

Arte y grafitis en el Barrio del Soho, Málaga

Caminito del Rey

Esta es una visita que requerirá de desplazamiento, pero la incluimos ya que lo merece al 100%.  Se encuentra a unos 60 km de la capital y es un entorno en el que a lo largo de la historia han prosperado pueblos, lo que ha conllevado la creación de un  conjunto de infraestructuras hidráulicas y de obtención de energía eléctrica que pasó rápidamente a formar parte de la vida cotidiana de los habitantes del Chorro. Estas tienen como elemento conector un camino de servicio, elevado casi 100 metros de altura sobre el fondo del desfiladero por donde fluye el río Guadalhorce y que es conocido como “Caminito del Rey” que recorre de manera casi imposible el paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes. Este era utilizado unas veces a pie, otras en caballería y algunas en bicicleta por los niños que acudían a la escuela, las mujeres al colmado y los hombres a la cantina.

Caminito del Rey en Málaga

La Farola de Málaga

Situado en el Puerto de Málaga, La Farola de Málaga es uno de los iconos de la Costa del Sol. Construida en 1817 con piedras del Monte de Gibralfaro, fue inaugurado el 30 de mayo en virtud de la festividad de San Fernando, como un homenaje al entonces rey. Es el único faro con nombre femenino de la península construido con la mano de obra de presidiarios, lo que sin lugar a dudas, abarató los costos. Un auténtico símbolo que ha sobrevivido a terremotos, guerras, naufragios y que ha iluminado las puertas de Málaga a navegantes, pescadores y comerciantes. Además desde este lugar icónico de Málaga podemos contemplar una de las más fabulosas panorámicas de la famosa zona monumental de la ciudad de Málaga, que han brindado un gran valor cultural al área, lo que la hace muy atractiva para la visita turística.

La Farola de Málaga

 Cortijo Jurado

Esta parada está dedicada para los amantes del misterio y la fotografía.Se encuentra en Campanillas, barrio situado en las afueras de Málaga, un caserío que alberga tras sus paredes numerosas historias de misterio. Este lugar ha sido protagonista de leyendas desde siempre, apareciendo además en los programas más importantes de misterio en nuestro país, como Cuarto Milenio. Se trata de una hacienda agrícola, burguesa de mediados del siglo XIX. Pero más que conocida por su estructura o su valor artístico es famosa por sus leyendas paranormales, ya que se cuenta que  se pueden apreciar sombras simulando personajes con sombreros y que se pueden grabar fácilmente psicofonías.

Vista desde el exterior del Cortijo Jurado en Málaga

¡Aquí puedes encontrar nuestras mejores visitas guiadas en Málaga!

Visitas Guiadas en Málaga

Visita Guiada Caminito del Rey

Nuestros tours más solicitados

Artículos relacionados

Ronda es uno de los pueblos con más encanto de toda la provincia malagueña. Todos los turistas que la visitan terminan completamente enamorados de ella, y es

Es cierto que lo más atrae a los visitantes a Málaga son sus playas, el sol, el ambiente, la diversión y el mar azul. Pero esta ciudad

Las actividades para Empresas o Team Building  pretenden fomentar el trabajo en equipo y su cohesión mediante actividades. Esto ayudará a los trabajadores de vuestra empresa a

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.